Guitarras
Ricardo Louzao, renombrado luthier argentino, autor del libro " La Guitarra Mágica " ESPECIFICACIONES : DISEÑO: Australiano de mango sobrepuesto. Método Smallman MATERIALES : Tapa: Cedro Canadiense Aros y fondo : Caoba de Honduras Diapasón: Ebano Trastes Piramyd Clavijeros: Schaller (Germany) Mástil: Cedro Puente: Jacarandá de Bahia (Brazilian Rosewood) Apoyabrazo: Jacarandá (Rosewood) Roseta: Diseño de autor AFINACIÓN : 1 era a 6ta Barroca Tradicional 7ma a 10ma afinadas por conjunto descendente ( Re/ Do / Si / La ) ACCESORIOS : Estuche rígido forrado en cuero con broches de seguridad Capotraste artesanal tipo flamenco. OBSERVACIONES : La tapa de diseño australiano, tipo Smallman, lleva un refuerzo interno con una parrilla de fibra de carbono, que al ser mucho mas resistente que el típico abanico de madera, permite que el espesor de la tapa armónica sea mucho menor y en consecuencia vibre con mayor intensidad otorgándole al instrumento un volúmen y proyección excepcionales.
Esto, sumado a que el fondo esta " tallado " en una sola pieza de Caoba Sólida con una curvatura similar a la de un violoncello, y a que el apoyabrazo de Rosewood colabora en no apagar la vibración de la tapa, le imprime a su sonido un volúmen destacado sin sacrificar la calidez del clásico tono de las cuerdas de nylon . Las 4 cuerdas adicionales se pueden utilizar como graves más profundos y definidos, o bien se puede ejecutar como una guitarra de 6 cuerdas , con la ventaja de que las 4 bordonas al quedar libres " vibran por simpatía " en la frecuencia del acorde , acompañanado de esta manera con una cascada de armónicos y un sustain prácticamente imposible de experimentar con solo 6 cuerdas. Es de destacar la elección del afamado guitarrista John Williams quien a mediado de los años 90 pasó a usar exclusivamente guitarras de Greg Smallman.