Guitarras
Cuando el 16 de enero de 1992 Eric Patrick Clapton decidió grabar en vivo su Unplugged para la MTV, muchos nos entusiasmamos con la posiblidad de escuchar y ver a este guitarrista en una serie de temas acústicos “en vivo”. No siendo su faceta acústica la más conocida - al menos no comparable con su destreza en el el rubro eléctricas - salió más que victorioso demostrando que también es un guitarrista versátil a la hora de la “verdad” (como dijo Joe Satriani, “la verdad queda revelada cuando se pulsa una acústica, estas no perdonan errores”). Desde la elección del arsenal de guitarras mostradas no solo por él sino por su acompañante Andy Fairweather-Low al anclaje particular en su mano derecha y la pulsación abierta producto de la época de los John Mayalls’s Bluesbrakers no solo consiguió demostrar que es un virtuoso si no además que no hay rubro musical al que no se anime. Entre los instrumentos expuestos en esa grabación se pudo apreciar el perfil “panzón” de una Martin & Co. D12-20 de 12 cuerdas y del año 1973. Utilizada para los temas Alberta (tradicional) y San Francisco Bay Blues (Jesse Fuller) su sonido inconfundible se destacó entre los instrumentos escuchados. Siendo un cameo de Martin & Co. desde su introducción en el año 1964 y un clásico de los amantes de las acústicas de 12 cuerdas el instrumento presentado aquí es del año 1967.
El perfil y construcción corresponden a una guitarra Dreadnought de unión en el traste 12 y cabezal ranurado (slothead) de Brazilian Rosewood. La tapa es de Sitka Spruce de veta abierta, los lados y fondo de Bloody Mahogany con sus característicos puntitos rojos. El mástil es de Mahogany y el diapasón low profile es de Brazilian Rosewood con un amplio spacing y marcadores de madreperla, cuenta con 12 frets libres sobre un total de 20. La acción es muy baja cómoda de tocar produciendo un sonido de arpa, distante de los clásicos sonidos de otras acústicas de 12 cuerdas. Los bindings son de tortoise y la unión del fondo es típica de los 60’s, “chainlink back stripe”. Es esta característica además de una linea blanca en el binding posterior lo que hace que la ornamentación de esta guitarra sea 20 en lugar de 18. De no contar con estas ornamentaciones se hubiese llamado D12-18. La Roseta es de triple linea, el pickguard es de tortoise grueso sobrelaqueado de la vieja época. El puente es el Standard Belly fabricado con Brazilian Rosewood al igual que el Heel (2 años después se prohibió la tala de árboles de esta madera). Tanto el Nut como el Saddle y los Bridge Pins son de Vintage Bone amarfilado, producidos por Robert "Bob" Colosi. Se han fabricado solamente 1076 guitarras de este modelo y año. Esta es una de ellas y en estado Near Mint+