Guitarras
JOSE RAMIREZ II (1855 - 1957)
En el año 1885 nació José Simón Ramírez de Galarreta y Pernias.
Creció en el taller de su padre, y aprendió el oficio no sólo de él, sino también de oficiales de la talla de su tío Manuel, y de Enrique García y Julián Gómez.
Además de guitarrero era guitarrista, por lo que cuando tenía 20 años le contrataron para hacer una gira de dos años por Sudamérica. Le costó mucho convencer a su padre para que le diera permiso para aceptar el contrato, pero finalmente lo consiguió, dado que dos años no era demasiado tiempo. Sin embargo, la gira se fue prolongando, y los dos años se convirtieron en casi 20, ya que una vez que el grupo con el que viajó se había disuelto, José se quedó en Buenos Aires. Allí conoció a Blanca, que más tarde sería su mujer, quien como él había viajado a Argentina con su familia desde España, y tuvieron dos hijos, José y Alfredo.
En 1923 recibió la noticia de la muerte de su padre, y decidió regresar a Madrid con su familia. Dos años más tarde se hizo cargo de la guitarrería de Concepción Jerónima. En aquellos momentos la tienda, que estaba en la planta baja, estaba atendida por Jesús Martínez, mientras que en taller que se encontraba en el piso superior trabajaban Alfonso Benito y Antonio Gómez como oficiales, Marcelo Barbero, aún como aprendiz, y Manuel Rodríguez -de sobrenombre "Marequi"- que era barnizador y no guitarrero, como más tarde sí lo sería su hijo, también llamado Manuel Rodríguez, que entró como aprendiz en el taller muchos años después, terminada la guerra.
José Ramírez II fue también un maestro reconocido por su obra, y en el año 1923 se presentó en la Exposición Iberoamericana de Sevilla y obtuvo la medalla de Oro. Por desgracia, en el año 36, a los muchos males que trajo consigo la Guerra Civil española, se sumó la dificultad de conseguir materiales y maderas para la construcción de guitarras, situación que se mantuvo durante mucho tiempo después, dificultando con ello su labor considerablemente. Aquella escasez fue la causa principal de sus discusiones con su hijo José cuando este alcanzó el nivel de oficial y empezó a experimentar nuevos diseños.
El instrumento presentado aquí es una guitarra José Ramirez II de Flamenco Blanca, en IMPECABLE estado y con toda la historia de los maestros guitarreros de Madrid, un ejemplar muy difícil de encontrar sobre todo en este estado,
TECHNICAL SPECIFICATIONS
Model: Flamenco Blanca
Construction: José Ramirez II (plantilla Francisco González)
Body Size: Flamenco concierto
Top: Engelmann Spruce openstrip
Rosette: Anillos concéntricos (Alhambra)
Top Bracing: Ciprés Back
Material: Ciprés (Cypress - Taxodium distichum)
Back Purfling: Linea única de ébano
Side Material: Ciprés (Cypress - Taxodium distichum)
Endpiece: Linea única de ébano
Binding: Linea única de ébano
Neck Material: Cedro
Neck Shape: José Ramirez II
Nut Material: Marfil
Headstock: Rosewood sobre cedro
Heelcap: Ciprés (Cypress - Taxodium distichum)
Fingerboard: Ebano
Scale Length: 650 mm
Frets Clear: 12
Frets Total: 19
Width At Nut: 46 mm
Finish Back/Sides/Top: Lustre francés transparente semimate
Bridge Material: Ebano
Bridge Style: José Ramirez II
Bridge Inlays: Marfil round snowflakes
Saddle: Marfil
Tuning Machines: Cerezo por fricción
Pickguard: Golpeadores asimétricos de hueso planchado
Case: Original (cartón piedra)
Interior Label: Construcción de Guitarras y Bandurrias José Ramirez Concepción Jerónima Nº 12 Madrid Año 1929